La lamotrigina se usa sola o con otros medicamentos para tratar las convulsiones en pacientes de 2 años o más. También está indicado para el tratamiento de mantenimiento en pacientes con trastorno bipolar, para evitar episodios de estado de ánimo (depresión, manía o hipomanía y episodios mixtos).
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha emitido una alerta de seguridad con respecto al uso de lamotrigina y la posibilidad de causar una rara pero severa reacción del sistema inmune llamada LINFOHISTIOCITOSIS HEMOFAGOCÍTICA (HLH).
- es un síndrome hiperinflamatorio que puede conducir a la hospitalización y la muerte, especialmente si no se diagnostica y trata rápidamente. El diagnóstico a menudo es complicado porque los primeros signos y síntomas, como fiebre y erupción cutánea, no son específicos
- La HLH también puede confundirse con otras reacciones adversas graves relacionadas con el sistema inmune, como la reacción a un fármaco con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS).
Según la FDA, se han notificado 8 casos de HLH confirmada o sospechada asociada con lamotrigina en todo el mundo (2 en los EE. UU.). Se informó que todos estos casos tuvieron resultados graves, y 1 de ellos informó la muerte.
- Los síntomas de HLH se produjeron entre 8 y 24 días después de comenzar el tratamiento con lamotrigina.
- En los 6 casos que informaron información de dosificación, las dosis variaron de 25 mg cada dos días a 250 mg una vez al día.
Existe 'evidencia razonable' de que la lamotrigina fue la causa de HLH en estos ocho casos, según el momento de los eventos y el orden en que ocurrieron.
En todos los casos menos uno, HLH había mejorado después del tratamiento (es decir, esteroides, inmunoglobulina intravenosa, transfusiones sanguíneas, quimioterapia) y la interrupción de la lamotrigina.
Si bien los 8 casos informaron medicamentos concomitantes, ninguno de estos medicamentos se asoció con HLH.
Según la comunicación de la FDA, se puede hacer un diagnóstico de HLH si un paciente tiene ≥5 de los siguientes síntomas:
- Fiebre y erupción cutánea (sarpullido)
- Citopenia: cifras por debajo del rango especificado, en al menos 2 de los siguientes linajes celulares:
- Neutrófilos absolutos menores de 1000 / μL )
- Plaquetas menos de 100,000 / μL
- Hemoglobina menos de 9.0 g / dL (en lactantes <4 semanas: hemoglobina <100g / l)
- Hipertrigliceridemia (triglicéridos en ayunas ≥265mg / dL) y / o hipofibrinogenemia (≤1.5g / L)
- Altos niveles de ferritina en sangre (≥500μg / L)
- Hemofagocitosis identificada a través de la biopsia de médula ósea, bazo o ganglio linfático
- Disminución o ausencia de actividad de células asesinas naturales (NK)
- Niveles elevados de CD25 en sangre que muestran activación prolongada de las células inmunitarias (≥2.400 U / ml).
La FDA exige que se agregue una nueva advertencia a la información de prescripción de todos los productos de lamotrigina para alertar sobre este posible efecto secundario.
Se debe aconsejar a los pacientes sobre los síntomas asociados con la HLH y se les debe recomendar buscar atención médica inmediatamente si experimentan estos síntomas mientras reciben la terapia con lamotrigina.
Se alienta a los profesionales de la salud a informar eventos adversos relacionados con el uso de lamotrigina al Programa de informes de eventos adversos y de información de seguridad MedWatch de la FDA.
Alerta de Seguridad, 25 de abril 2018
Traducido y comentado: Prof. Dr. Fernando Galan